
Una de las características comunes en cualquier ejemplar es su forma redonda y plana, y el color rojo intenso de sus ojos. Su fantástica coloración dependerá de las distintas variedades, pudiendo encontrar tonalidades marrones, turquesas, verdes, rojas y azules, con rayas, dibujos o sin ellos. Aunque a veces no lo notes, nueve rayas atraviesan a tus mascotas, sea de la variedad que sea.

¿Especie delicada?
Los peces disco estaban catalogados como una de las especies más frágiles de la acuariofilia. En un principio, los ejemplares procedían de naturaleza salvaje y presentaban muchos problemas para adaptarse al acuario. Pero hoy en día se traen de criaderos repartidos por todo el mundo, por lo que su adaptación y alimentación, ya no es un problema.

Exquisita alimentación:
Los discos son considerados uno de los peces más exigentes a la hora de alimentarse. Además, no aceptan cualquier tipo de vianda y pueden incluso, llegar a morir por no comer.

En su medio natural se alimentan de insectos, larvas, pequeños organismos que encuentran en las aguas donde viven, etc. En el acuario tendrás que intentar reproducir, en la medida de lo posible, esas características de su hábitat natural. Combina alimentos frescos con secos, preparados específicos para ellos e intenta surtirles unas tres veces al día.
- Alimentos frescos: el alimento vivo encantará a tus peces porque despertará en ellos su instinto depedrador. Los alimentos ideales son los gusanos blancos, las larvas de mosquito y las lombrices de tierra, alimento que les fascinará. Antes de alimentar a tus mascotas con las lombrices tienes que introducirlas en papel de periódico húmedo para que suelten toda la tierra que tienen dentro. Las larvas son ideales desde el punto de vista alimenticio.
- Alimentos secos: es fácil encontrar en tiendas especializadas, preparados para discos. Los tienes de diferentes formas: escama, alimento escaso en proteínas y vitaminas. Gránulos, alimento mucho más completo que las escamas. Cuida de no excederte con los gusanos blancos contienen mucha grasa por lo que tienes que administrarlos. Aún así, la dieta no puede estar compuesta sólo por estos alimentos, los discos necesitan variar.

*Los discos al año y medio ya son adultos y comienzan a hacer parejas. Las diferencias sexuales entre esta especie no existen, sólo un disco conoce el sexo de otro disco y tu podrás averiguarlo, observando durante la etapa de puesta que las papilas genitales de la hembra son más grandes.

Enfermedades más comunes de la especie
Para evitar que se contagien tus peces, siempre que adquieras ejemplares nuevos les someterás a cuarentena antes de introducirles en el acuario con los que ya posees. En este periodo tienes que observar que no manifiesten ninguna señal de enfermedad y una vez concluido el espacio y tras asegurarte de que están sanos, puedes introducirles con el resto.
En caso de que notes cualquier síntoma extraño en la salud de tus discos acude a ver a un experto para que determine cual es la dolencia, prescriba un tratamiento y puedas seguir disfrutando de estos fantásticos acuáticos.
UN GRAN ALIADO EN NUESTRO ACUARIO DE DISCOS PARA LA LIMPIEZA DE LOS RESTOS DE PAPILLA: LA CORYDORA


Reportajes recomendados:
La decoracion del acuario marino
La alimentación del pez
Enfermedades de los peces marinos
No comments:
Post a Comment